Para el restreno del Grand Prix de Madrid con la séptima edición del ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid la ATP ha publicado una lista de inscritos inicial que aglutina a más de 120 tenistas de 41 países de América, Asia y Europa.
El evento el Club de Campo Villa de Madrid, que acontecerá del 6 al 13 de abril en las pistas de tierra batida junto al río Manzanares, a 585 metros de altitud, será el séptimo de Europa sobre esta superficie y repartirá 348 puntos ATP, solo entre los 50 jugadores de la competición individual, y 145.250 euros en premios.
Entre los 21 jugadores que entrarían al cuadro final, situados entre las posiciones 87ª y 160ª de la clasificación mundial, los hay originarios de 17 naciones: Alemania, Austria, Bolivia, Canadá, Croacia (3), Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia (2), Gran Bretaña, Italia, Kazajistán (2), Países Bajos, Polonia, Rusia, Suiza y España.
Entre los alternates o suplentes que tiene como primordial objetivo competir en Madrid hay tenistas de otros 15 países: Argentina, Bélgica, Bulgaria, Colombia, Corea, Eslovaquia, Hungría, India, Japón, Jordania, Lituania, Perú, Portugal, República Checa y Ucrania.
Y, entre ellos, catorce españoles: Taberner, Ramos, Rincón, Barranco, Martín Tiffon, Martí Pujolras, Mérida, Sánchez Izquierdo, Llamas, Damas, López Montagud, González Fernández, Echeverría y Sánchez Quilez.
Y entre los suplentes que no marcaron como primera opción entrar en el cuadro del torneo de la Comunidad de Madrid se hallan originarios de otros 9 países: Líbano, México, Moldavia, Puerto Rico, República Dominicana, Rumanía, Suecia, Turquía y Uzbekistán, con 6 españoles más.
Si atendemos al palmarés sólo de los 21 tenistas del cuadro principal más los 8 primeros alternates en el top 201 del mundo y el excampeón de Madrid Pedro Cachín, atesoran lo siguiente: 15 títulos de grand slam (9 de ellos en júnior), 48 títulos ATP y 168 ATP Challenger y nada menos que 221 eliminatorias de Copa Davis, con 201 victorias, conseguidas por 21 jugadores con 16 selecciones; siendo tres de ellos campeones de Copa Davis y dos que han sido subcampeones en tres ocasiones.
En cuanto al ranking ATP, diez jugadores han sido top 50 y, en sus etapas de júniores, trece fueron top ten, y tres de ellos números uno del mundo.
PRINCIPALES INSCRITOS
Gabriel Diallo, Canadá, 87º ATP. 4 ATP Challenger. 9 eliminatorias Davis con 5 triunfos.
Francesco Passaro, Italia, 94º ATP. 3 ATP Challenger.
Alexander Shevchenko, Kazajistán, 98º ATP. Fue 45º en 2024. 3 ATP Challenger. Campeón en Madrid en 2023. 2 eliminatorias Davis con 2 triunfos.
Pavel Kotov, Rusia, 102º ATP. Fue 50º en 2024. 4 ATP Challenger.
Hugo Dellien, Bolivia, 103º ATP. 14 ATP Challenger. 27 eliminatorias Davis, con 34 victorias.
Jesper de Jong, Países Bajos, 105º ATP. 11 ATP Challenger. Finalista ATP Challenger Murcia 2025.
Billy Harris, Gran Bretaña, 107º ATP. 1 Challenger. 2 eliminatorias Davis con 1 victoria.
Tristan Boyer, Estados Unidos, 111º ATP. 4 ATP Challenger.
Borna Coric, Croacia, 112º ATP. Fue 12º en 2018. 3 ATP y 6 ATP Challenger.
19 eliminatorias Davis con 16 victorias. Campeón Copa Davis 2018.
Yannick Hanfmann, Alemania, 113º ATP. Fue 45º en 2023. 8 ATP Challenger.
5 eliminatorias Davis con 4 triunfos.
Kamil Majchrzak, Polonia, 120º ATP. 8 ATP Challenger. 17 eliminatorias Davis con 14 victorias.
Valentin Royer, Francia, 121º ATP. 3 ATP Challenger.
Alexander Ritschard, Suiza, 125º ATP. 4 ATP Challenger. 1 eliminatoria Davis con 1 triunfo.
Sebastian Ofner, Austria, 131º ATP. Fue 37º en 2024. 5 ATP Challenger. 4 eliminatorias Davis, 1 triunfo.
Otto Virtanen, Finlandia. 133º ATP. 7 ATP Challenger. 15 eliminatorias Davis con 10 victorias.
Marin Cilic, Croacia, 143º ATP. Fue 3º en 2018. 1 Open USA, 20 ATP, 2 ATP Challenger.
34 eliminatorias Davis con 43 victorias. Campeón Davis 2018, subcampeón Davis 2021 y 2016.
Pierre-Hugues Herbert, Francia. 150º ATP. Fue 36º en 2019 y 2º en dobles en 2016. 5 grand slam dobles, 19 ATP, 25 ATP Challenger. 16 eliminatorias Davis con 14 victorias en dobles. Campeón Copa Davis 2017 y subcampeón en 2018.
Alejandro Moro, España. 153º ATP. 1 ATP Challenger.
Elmer Moller, Dinamarca, 156º ATP. 1 ATP Challenger. 6 eliminatorias Davis con 5 victorias.
Mikhail Kukushkin, Kazajistán, 160º ATP. Fue 39º en 2019. 1 ATP, 16 ATP Challenger.
31 eliminatorias Davis con 29 victorias.
Dino Prizmic, Croacia, 346º ATP. 1 ATP Challenger. 3 eliminatorias Davis con 1 victoria.
Y entre los alternates hasta el 201º de la clasificación, más el excampeón Cachín:
Alexander Blockx, Bélgica, 163º ATP. 2 ATP Challenger. 2 eliminatorias Davis.
Calvin Hemery, Francia, 169º ATP. 2 ATP Challenger.
Jan Choinski, Gran Bretaña, 178º ATP. 3 ATP Challenger.
Vilius Gaubas, Lituania, 194º ATP. 1 ATP Challenger. 6 eliminatorias Davis con 3 victorias.
August Holmgren, Dinamarca, 200º ATP. 2 ATP Challenger. 7 eliminatorias Davis con 9 triunfos.
Edas Butvilas, Lituania, 201º ATP. 2 ATP Challenger. 7 eliminatorias Davis con 3 triunfos.
Carlos Taberner, España, 170º ATP. 9 ATP Challenger. Ganador Challenger Murcia 2025.
Albert Ramos, España, 225º ATP. Fue 17º en 2017. 4 ATP y 8 ATP Challenger.
7 eliminatorias Davis, con 6 victorias.
Pedro Cachín, Argentina, 286º ATP. Fue 48º en 2023. 1 ATP, 8 ATP Challenger.
Campeón en Madrid en 2022. 1 eliminatoria de Copa Davis.
Comunicación VII ATP Challenger Madrid. Hace 5 días
Prensa Open Comunidad de Madrid. Hace 12 meses
Prensa Open Comunidad de Madrid. Hace 12 meses