Dunlop lanzó su primera pelota en 1909, pero era para golf. Hubo que esperar catorce años para ver el primer balón de tenis de la compañía. En ellos estrenaba el innovador sistema de producción de inflado químico y vulcanización, que redundaría en el incremento de calidad y consistencia. Era ya la época de la pelota de núcleo de caucho recubierta de lona, franela u otros tejidos.
102 años después, Dunlop sigue siendo la considerada como pelota número uno del ATP Tour -es pelota oficial del ATP Tour hasta 2028-, y tiene nada menos que 42 modelos -el 15%- aprobados por la Federación Internacional de Tenis para las competiciones en 2025, 36 de ellos (4 más que en 2024) de la más usual de tenis, tipo 2, con variables para pistas rápidas o de tierra, las concebidas para competir en altitudes superiores (hasta 3 modelos) y las de las etapas 1, 2 y 3, verdes, naranjas y rojas, respectivamente. En la actualidad tiene centros de producción en Tailandia, Filipinas y Taiwán.
Las pelotas Dunlop, que han estrenado recientemente sus nuevos envases de plástico reciclado, con tapas fabricadas en papel también reciclado, mismo material que emplea en las etiquetas internas de los nuevos tubos, en sustitución del plástico, ha sido pelota oficial del Open de Australia, como también de destacados eventos como la United Cup, Brisbane, Adelaide y Hobart International; y de decenas de torneos importantes en el mundo, entre ellos, varios Masters 1000.
Dunlop fue pelota oficial de Roland Garros hasta el inicio de la segunda década de este siglo,
mientras que su ‘hermana’ Slazenger lo sigue siendo de Wimbledon. El pequeño balón oficial de las últimas grandes competiciones ha sido el modelo ATP, una bola premium de máxima calidad que se sirve de las tecnologías HD Pro Cloth y HD Pro Core para procurar mejor consistencia y rendimiento para torneos y jugadores de élite.
Dunlop es también pelota oficial de la Federación de Tenis de Madrid, y la nueva raqueta de la compañía con matriz japonesa, la SX 300 2025, ha sido la protagonista del saque de honor del VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, que realizó el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto Tomé.
La ATP Tour, que es pelota oficial del ATP Challenger Comunidad de Madrid, es el esférico amarillo más empleado en el circuito. Está diseñada para el rendimiento profesional, ofreciendo velocidad, precisión y fiabilidad. Presenta núcleo de caucho de primera calidad y ha sido pensada para lograr un rebote consistente, durabilidad y alto rendimiento. Su tejido de fieltro garantiza una sensación superior, un control mejorado y una capacidad de juego duradera.
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 2 semanas
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 2 semanas
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 2 semanas