El primer acto del Open Comunidad de Madrid ha tenido el cariz solidario e inclusivo que va a tener todo el torneo: un cita de Blind Tennis, en categorías B1 y B2, organizado por Raúl Fuentes, jugador y promotor con la colaboración de la Fundación del Tenis Madrileño. Dos pistas del Club de Campo Villa de Madrid acogen un torneo que es, como siempre, una cita de deporte en estado puro y una llamada a la visibilización de una modalidad en desarrollo.
El éxito de la convocatoria ha llamado la atención del propio Raul, pues "han venido jugadores de toda España. Hay hambre de partidos y hambre de torneos". Este, número uno de España y número 4 del mundo, habla de que la organización del deporte está en manos de los propios jugadores, vía la asociación Blind Tennis Spain, con el apoyo de instituciones como la Fundación del Tenis Madrileño.
Hándicaps como el precio de las bolas y fortalezas como la voluntad de sus jugadores que se organizan ahora en la Asociación Blind Tennis, son elementos de un deporte llamado a crecer. La Federación de Tenis de Madrid cree en él.
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 13 horas
Comunicación VII ATP Challenger Madrid. Hace más de 1 semana
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace más de 1 semana