Vilius Gaubas es un tenista lituano de 20 años, que entrena el albaceteño que fuera 23º del mundo en 2011 y ganador de 4 títulos ATP y 5 ATP Challenger (3 ATP y 2 Challenger más como doblista), y que fue miembro del equipo español de Copa Davis en 2013. Gaubas, que fue la vigésima mejor raqueta del mundo en su época de júnior (2022) y que es jugador de Copa Davis, habiendo disputado 6 eliminatorias (3 victorias), ya lleva en su cuenta dos ATP Challenger, el Cordenons 75 (Italia) en agosto de 2024 y el conquistado el pasado domingo 6 de abril en el Club Tenis Ciutadella de Menorca, de categoría 100. Sobre la tierra batida menorquina Gaubas arrancaba como séptimo cabeza de serie y se plantó en las semifinales del ATP Challenger 100 Menorca sin haber cedido un set y después de haber eliminado en cuartos de final al austríaco Sebastian Ofner (7-6, 6-2), que partía como segundo favorito.
En semis cedió la segunda manga ante el peruano Ignacio Buse y acabó llevándose los 100 puntos de Ciutadella en la final ante el barcelonés Pol Martín T. por 6-0 y 6-4. Esa cosecha de puntos ATP le ha llevado a su mejor ranking 149º, cuando aterrizó en Menorca como 198º ATP. Tras su reciente éxito entra en competición en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid el martes 8, en el último turno de la pista José Edison Mandarino.
Lo hará frente al veterano italiano Lorenzo Giustino, que es 305º, pero fue 127º ATP en 2019 (ganador de 1 Challenger ese año), y que procede de la fase previa. Gaubas y Giustino ya se midieron en agosto de 2024 en cuartos de final del mencionado Challenger 75 Cordenons, en tierra, donde Vilius ganó por doble 6-4 y acabó campeón. En la previa de su nuevo enfrentamiento a la orilla del Manzanares, Gaubas analiza su actual situación: “A principios de año nos planteamos con el equipo estar en el top 150 a final de año, pero al haberlo logrado tan rápido quizá tengamos que cambiar los objetivos.
Creo que las pistas del Club de Campo están perfectas, me gustan las bolas y ayer tuve mi primer entrenamiento y me siento bastante bien. Creo que no es fácil adaptarse a la altura de Madrid, pero creo que es muy importante, como ya hemos hablado con Guillermo, los primeros puntos del partido. Intentaré adaptarme lo mejor posible y así desplegar mi mejor tenis”.
Por su parte, Guillermo García López analizaba: “La subida notoria de Gaubas no se va a reflejar a corto plazo, porque pronto debe defender puntos. Nuestro objetivo sigue siendo estar alrededor del puesto 120, algo bastante realista. Jugar Challenger es un paso que tiene que dar todo jugador que aspire al top 100. Muchos jugadores avanzan tan rápido sin pasar por estos torneos y cuando tienen que defender puntos o van para atrás se dan cuenta de la dureza de los torneos Challenger”.
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 2 días
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 3 días
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 3 días