En la tercera jornada del VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, el martes 8 de abril, se han disputado los doce partidos que faltaban de 1/16 final individual, abriendo el turno tres de los ocho españoles que competían hoy: Alejandro Moro, Dani Rincón y Miguel Damas. El madrileño Moro cuajó un partido sin fisuras ante el lituano Edas Butvilas que liquidó por doble 6-3 para meterse en octavos de final.
El abulense Rincón acarició el éxito, disponiendo de pelotas de partido, pero la experiencia del húngaro Zsombor Piros, procedente de la previa y que tuvo buena actuación en el Challenger de Menorca la semana pasada, le valió para superar a Dani por 7-6 (2), 3-6 y 7-5. El paisano de Moro, Damas, plantó cara en el primer set a un buen veterano en tierra como el eslovaco Norbert Gombos -clasificado de la previa-, pero acabó cediendo por 6-4, 6-3.
En el segundo turno aconteció el segundo éxito español de la jornada de dieciseisavos, protagonizado por el valenciano Carlos Taberner, quien se mostró muy firme, especialmente con servicio y derecha, para dar cuenta del barcelonés Oriol Roca, que había estado muy bien en la previa.
El quinto preclasificado, el ruso Pavel Kotov, trabajó bien para eliminar al siempre difícil jugador en tierra libanés Benjamin Hassan, al que venció por doble 6-4. Para muchos, la sorpresa de este turno se produjo en la pista Mercedes-Benz Star Madrid, donde el segundo favorito, el boliviano Hugo Dellien (101o, aunque fue 64o en 2022) peleó hasta el 6-6 del primer set; entonces apretó más el polaco Kamil Majchrzak (102o, pero fue 75o en 2022 y 7o júnior del mundo en 2014), quien cerró el tie-break por 7-1 y apabulló a Dellien en la segunda manga por 6-1, para alcanzar los octavos de final. De los 7 Challenger que ha ganado Majchrzak, el último se lo adjudicó en Villena, el otoño pasado.
El jugador más rápido en alcanzar la siguiente ronda ha sido el asturiano Pablo Carreño (WC, 6), que con un tenis categórico se mostró expeditivo ante el suizo Jakub Paul, que venía de realizar una muy buena previa, pero que no encajó el ritmo de salida impuesto por el gijonés, si acaso en los juegos sexto y séptimo del primer set. Carreño cerró el marcador, tras 57 minutos de encuentro, por 6-2, 6-1.
El número 7 del cuadro, el francés Valentin Royer, se impuso por 7-6 (5) y 6-2 al dominicano Nick Hardt, recuperado para esta ronda como perdedor afortunado tras el abandono del barcelonés Pol Martín Tiffon, que acabó finalista, pero bastante lesionado, en el Challenger de Menorca del pasado domingo.
El segundo cabeza de serie en abandonar el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid ha sido el británico Billy Harris (3), que ganó 6-4 el primer set al austríaco Sebastian Ofner, pero sucumbió en los dos siguientes por 6-3 y 7-5. Ofner había sido cuartofinalista en Menorca el viernes anterior y en Girona una semana antes.
Y en el último turno del día, el croata Marin Cilic (8), el francés Calvin Hemery y el lituano Vilius Gaubas ganaron su acceso a octavos. Cilic venció al peruano Ignacio Buse (semifinalista en Menorca el sábado pasado y que eliminó a Marin en primera ronda del Challenger menorquín) por 6-3, 7-5, Hemery despidió al valenciano Bernabé Zapata por 6-3, 2-6, 6-4 y Gaubas remontó set en contra al italiano Lorenzo Giustino, que venía de la previa y que se llevó el primer parcial por 6-4; pero la larga batalla de
casi 3 horas la acabó resolviendo Vilius por doble 7-5. Esta era la sexta victoria consecutiva de Gaubas en ATP Challenger en una semana.
Avance jornada del miércoles 9
Cuatro serán los partidos de octavos de final que se disputarán en la sesión del miércoles, junto a los ocho asaltos de octavos de final de la competición de dobles. En la pista central Comunidad de Madrid abrirán la matinal (11 horas) el madrileño Moro frente al quinto cabeza de serie, el moscovita Kotov; seguido del encuentro entre el cuarto favorito y excampeón de Madrid, el kazajo Alexander Shevchenko, y el eslovaco Gombos. El único enfrentamiento entre ellos lo ganó Shevchenko por doble 7-6.
En el tercer turno de la pista 2 se librará un más que interesante duelo entre el danés August Holmgren y el francés Royer (hasta hora 1 victoria para cada uno, en tierra de Holmgren); mientras que el broche de la jornada en la central lo pondrá el número uno, el croata Borna Coric, que tendrá al otro lado de la red al húngaro Piros, cuartofinalista en Menorca cinco días antes.
En la competición de dobles, además de las dos parejas favoritas, Guido Andreozzi (Argentina)-Theo Arribage (Francia), que son 105o, y Orlando Luz (Brasil)-Albano Olivetti (Francia), 110o de la clasificación, hay que considerar a la dupla española integrada por Dani Rincón -campeón Challenger Tenerife 1- y Oriol Roca, y la participación del grancanario David Vega, ganador del reciente Challenger Girona al lado del indio Anirudh Chandrasekar, del menorquín Sergio Martos, junto al también indio Niki
Kaliyanda Poonacha, y del guipuzcoano Íñigo Cervantes -campeón Challenger Tenerife 1- que formará junto al ucraniano Denys Molchanov.
DECLARACIONES
Carlos Taberner: “Ha sido un partido muy duro porque Oriol había jugado aquí muy bien dos partidos y en el primer set se puso 5-4 y 0-30; en el segundo ya he jugado un poco mejor. Con la altitud de Madrid la bola bota algo más de lo normal y a mí me gusta. En los primeros torneos esta temporada he ganado muy buenos partidos. En estos Challenger cualquiera puede ganar el torneo. Mi objetivo es estar concentrado y al cien por cien”.
Kamil Majchrzak: “Ha sido un partido muy difícil. He jugado todo en Marrakech y no he podido adaptarme mucho a estas condiciones. He jugado ante un gran oponente y sabía que iba a ser un partido muy duro. He tratado de dar lo mejor de mí desde el principio para adaptarme a las condiciones lo más rápido posible. Tenía la rotura en el primero, aunque la he perdido y después me he recuperado muy bien. He jugado un gran desempate y ganar el primer set me ha dado mucha confianza, y en el segundo set he subido el nivel y estoy muy contento con mi partido de hoy. El club es fantástico. Estoy disfrutando de estar aquí. Me encanta el
tiempo que hace, tan soleado y todo verde. Es un gran club. Ahora, en Polonia está nevando así que me encanta que haga sol. La tierra está muy seca y tengo que adaptarme a correr y resbalar. Son grandes pistas de tierra”.
Sergio Martos: “Tengo muchas ganas de empezar, las condiciones de Madrid me gustan, he jugado mucho aquí, son pistas a las que me adapto bien. Tengo muchas de hacer un buen resultado y llegar a rondas finales y si puede ser el título, mucho mejor. Es mejor no mirar el cuadro, no tiene que ver con quien juegues, sea el primer cabeza de serie u otro tenista. Todos los partidos son muy duros. Los dobles están muy igualados y cada partido es un mundo. Tenemos ganas de hacerlo mejor que el año pasado y con muchas ganas del partido de mañana. Con mi compañero, habíamos quedado para jugar algunas semanas y coincidió para jugar varios torneos en España, hasta un mes juntos. Nos compenetramos bien y con ganas de jugar mañana. Son pequeños detalles los que faltan para dar el salto al top 100. Es mi gran objetivo, pasar esa barrera. Para eso hay que encadenar varias semanas buenas, para alcanzar ese objetivo principal”.
PREVISIÓN METEO miércoles 9
La temperatura oscilará entre 16o y 17o al inicio de la competición, con humedad de alrededor del 51%. Jornada de nubes y claros. La temperatura máxima será de 23o, con humedad de entre 26 y 34% en las horas centrales del día. Los vientos se prevén de entre 6 y 9 km/h con ráfagas de 15 km/h en el arranque de partidos, inicialmente procedentes de este- nordeste; las ráfagas podrán ser de hasta 17 km/h a partir de mediodía, cuando el viento rolará a este. La presión atmosférica estará entre 1020 y 1016 hectoPascales. El índice ultravioleta (UV) máximo será de 5 (moderado) entre las 11 y las 14 horas, siendo bajo (2) a partir de las 16 horas.
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 3 días
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 4 días
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 4 días