Tras el sorteo de los tres cuadros de competición, la primera entrega del Grand Prix Madrid, que la constituye el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, congrega del 6 al 13 de abril en el Club de Campo Villa de Madrid a tenistas procedentes de 32 naciones de América, Asia y Europa. Muchos de ellos estrellas del ATP Challenger Tour y destacados jugadores ATP y de Copa Davis.
En la fase previa del torneo hay jugadores de 14 naciones: Alemania, Argentina, Eslovaquia, Francia, Georgia, Hungría, Italia (3 jugadores), Jordania, Kazajistán, Países Bajos, República Dominicana, Rusia, Suiza, y 9 españoles: Oriol Roca (3, 247o), Javier Barranco (5), Bernabé Zapata (11), Nicolás Álvarez V. (14), Sergi Pérez C. (WC), David Jordá (WC), Pablo Masjuan /WC), John Echeverría (WC) y Álex Martí (Alt).
Destacando la participación del excampeón del torneo (2022) el argentino Pedro Cachín, del georgiano Nikoloz Basilashvili (no 1 de la previa y 159o del mundo), del kazajo Denis Yevseyev, del dominicano Nick Hardt, del eslovaco Norbert Gombos, del italiano Lorenzo Giustino o del moscovita afincando en Murcia Ivan Gakhov.
De los 24 jugadores de previa, seis acabarán entrando al cuadro principal. En ese cuadro final de 32 jugadores los hay representantes de Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Croacia (2), Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia (2), Gran Bretaña, Kazajistán, Líbano, Lituania (2), Perú, Polonia, Rusia y 7 de España: Pablo Carreño (6) -ganador de los dos ATP Challenger Tenerife en febrero-, Carlos Taberner -triunfador en el ATP Challenger Murcia en marzo-, Pol Martín T. -finalista (aún sin jugarse) ATP Challenger Menorca-, Dani Rincón y los madrileños Alejandro Moro, Dani Mérida y Miguel Damas.
Parte como principal favorito el croata Borna Coric (1, 96o), siendo el octavo cabeza de serie su compatriota Marin Cilic (8, 118o), que viene de ganar el ATP Challeger de Girona. Como cuarto preclasificado aparece el ahora kazajo Alexander Shevchenko (105o), campeón del ATP Challenger Comunidad de Madrid en 2023.
Por último, en la competición de dobles, toman parte jugadores de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Francia, India, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza, Ucrania y 10 españoles: David Vega -ganador del Challenger Girona-, Íñigo Cervantes -campeón Challenger Tenerife 1-, Dani Rincón -campeón Challenger Tenerife 1-, otros dos de los más laureados doblistas internacionales, Oriol Roca y Sergio Martos, y Alejandro Moro y las duplas formadas por los locales Sergi Pérez C. y Pablo Masjuan y Miguel Damas y Dani Mérida.
Ejercerán de números 1 del cuadro el argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage (105o). Son los segundos favoritos el brasileño Orlando Luz y el francés Albano Olivetti (110o). Como tercer dúo estarán el portugués Francisco Cabral y el austríaco Lucas Miedler (112o), siendo los cuartos preclasificados el suizo Jakub Paul y el neerlandés David Pel (185o).
El VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid comienza el domingo 6 de abril, a las 11 horas, con los primeros partidos de previa en la pista central Comunidad de Madrid, la pista Mercedes-Benz y la pista José Edison Mandarino.
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 55 minutos
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 2 horas
Comunicación VII Open Comunidad de Madrid. Hace 3 horas